Sueldo medio en Indonesia
Un trabajador chileno no identificado renunció y se volvió incontable después de que se le pagara aproximadamente 330 veces su salario debido a un error en la nómina, según un informe.El asistente de despacho recibió 165.398.851 pesos chilenos ($180.418) en su cheque de pago mensual del fabricante de carnes frías CIAL Alimentos el 30 de mayo, informó el periódico financiero de Santiago Diario Financiero. El trabajador se dirigió al subgerente de su centro de distribución y le notificó que había recibido 330 veces el salario que le correspondía, según el Diario Financiero.
El subgerente informó al departamento de recursos humanos, que constató el error, y pidió al trabajador que fuera a su banco para iniciar la devolución del dinero sobrante, dijo el periódico.Prometió ir al día siguiente, pero el Diario Financiero informó que no devolvió el dinero e ignoró las llamadas y los mensajes de WhatsApp de CIAL Alimentos durante tres días.El trabajador entonces ofreció su renuncia en una carta enviada a través de su abogado, según el Diario Financiero.El periódico dijo que no se ha sabido nada de él desde entonces.
Salario en Colombia
Los trabajadores asalariados, hombres (% de empleo masculino) (estimación modelada de la OIT) en Chile se reportaron en 72,14 % en 2020, según la colección de indicadores de desarrollo del Banco Mundial, compilados a partir de fuentes oficialmente reconocidas. Chile – Trabajadores asalariados; hombres (% de hombres empleados) – los valores reales, los datos históricos, las previsiones y las proyecciones se obtuvieron del Banco Mundial en julio de 2022.
Los miembros de Trading Economics pueden ver, descargar y comparar datos de casi 200 países, incluidos más de 20 millones de indicadores económicos, tipos de cambio, rendimientos de los bonos del Estado, índices bursátiles y precios de las materias primas.
La interfaz de programación de aplicaciones (API) de Trading Economics proporciona acceso directo a nuestros datos. Permite a los clientes de la API descargar millones de filas de datos históricos, consultar nuestro calendario económico en tiempo real, suscribirse a actualizaciones y recibir cotizaciones de divisas, materias primas, acciones y bonos.
Los trabajadores asalariados son aquellos que ocupan el tipo de puestos de trabajo definidos como «empleos remunerados», en los que sus titulares tienen contratos de trabajo explícitos (escritos o verbales) o implícitos que les otorgan una remuneración básica que no depende directamente de los ingresos de la unidad para la que trabajan.
Salario en Chile
Chile es un país pintoresco con una economía estable, situado en el suroeste de Sudamérica. Está bañado por las aguas del océano Pacífico y limita con Argentina al este, Perú al norte y Bolivia al noreste. La población del país es de 19,4 millones de personas.
Las autoridades chilenas llevan a cabo una política económica, fiscal y social bastante competente, que permite atraer al país inversores extranjeros y mano de obra cualificada, así como establecer relaciones comerciales con el exterior. A continuación, vamos a conocer cuál es el salario en Chile en 2022.
Según el gobierno chileno, el salario mínimo oficial en Chile en 2022 es de 337.000 pesos mensuales para mayores de 18 años y menores de 65, y de 251.394 pesos para menores de 18 años y mayores de 65. En moneda estadounidense al tipo de cambio actual es de 420 y 315 dólares mensuales, respectivamente. Las tarifas son válidas a partir del 1 de marzo de 2021.
Según el Código Laboral de Chile, la semana laboral estándar en el país es de 5 a 6 días y no debe superar las 45 horas. Todo empleado chileno puede esperar que se le pague al menos el salario mínimo establecido por la ley. En comparación con el año pasado, el salario mínimo en Chile se ha incrementado en 10.500 pesos, que equivalen a 13 dólares.
Calculadora del impuesto sobre la renta en Chile
Un hombre en Chile recibió accidentalmente 286 veces su salario en mayo. El hombre recibió alrededor de 1,42 millones de rupias o 165.398.851 pesos chilenos. Cuando el incidente salió a la luz, el hombre reconoció la falta por parte de su organización y aceptó devolver la cantidad que se le pagó en exceso. Sin embargo, renunció y se fue con todo el dinero.
Según los informes, el hombre trabajaba en el Consorcio Industrial de Alimentos o Cial, que también resulta ser uno de los mayores productores de embutidos de Chile. La empresa debía pagar al empleado una suma total de 43.000 rupias o 500.000 pesos, que era su salario mensual, pero accidentalmente terminó pagándole 165.398.851 pesos. El incidente saltó a la vista cuando la dirección comprobó sus registros y descubrió el error.
Poco después del incidente, la dirección de Cial se puso en contacto con el empleado, que supuestamente accedió a acudir al banco para que le devolvieran la cantidad. Sin embargo, al no recibir el importe, intentaron ponerse en contacto con el hombre para informarle. Pero no hubo comunicación. El hombre se puso en contacto días después, diciendo que visitaría el banco pronto para devolver el dinero. El 2 de junio, el hombre presentó su renuncia.