Salario medio en venezuela 2022 en usd
Los salarios en Venezuela tuvieron un promedio de 780,44 VEF/Mes desde 1995 hasta 2012, alcanzando un máximo histórico de 3050 VEF/Mes en 2012 y un mínimo histórico de 41,36 VEF/Mes en 1995. Esta página proporciona – Índice Salarial de Venezuela – valores reales, datos históricos, previsión, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias. Venezuela Salario Medio Nominal Mensual – valores, datos históricos y gráficos – fue actualizado por última vez en julio de 2022.
Se espera que los salarios en Venezuela alcancen los 4244,47 VEF/mes a finales de 2020, según los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que el Salario Medio Nominal Mensual de Venezuela tenga una tendencia de 10174,48 VEF/Mes en 2021 y 10929,31 VEF/Mes en 2022, según nuestros modelos econométricos.
Los miembros de Trading Economics pueden ver, descargar y comparar datos de casi 200 países, incluyendo más de 20 millones de indicadores económicos, tipos de cambio, rendimientos de bonos gubernamentales, índices bursátiles y precios de materias primas.
La interfaz de programación de aplicaciones (API) de Trading Economics proporciona acceso directo a nuestros datos. Permite a los clientes de la API descargar millones de filas de datos históricos, consultar nuestro calendario económico en tiempo real, suscribirse a actualizaciones y recibir cotizaciones de divisas, materias primas, acciones y bonos.
Salario medio en Venezuela
7 técnicas de búsqueda de empleo poco convencionales y creativas10 molestos hábitos de oficina que todos padecemos21 trabajos bien pagados que no requieren un título universitarioCómo redactar el currículum perfecto (guía completa)25 plantillas de correos electrónicos de solicitud de aumento de sueldo con resultados probados
¡25 excusas para llegar tarde al trabajo que pueden funcionar de verdad!13 errores mortales en la entrevista que pueden costarte el trabajo11 señales de que te pueden despedir (Cuidado con éstas)7 preguntas y respuestas engañosas en la entrevista de trabajo¡Los 10 trabajos más chulos que puedes tener de verdad!
Salario mínimo en Venezuela
Venezuela tiene un salario mínimo impuesto por el gobierno, y ningún trabajador en Venezuela puede cobrar menos que este salario mínimo obligatorio. Los empleadores en Venezuela que no paguen el salario mínimo pueden ser sancionados por el gobierno de Venezuela.
El salario mínimo anual en Venezuela es de 7.310 dólares en moneda internacional. La moneda internacional es una medida de moneda basada en el valor del dólar estadounidense en 2009. Hay 26 países con un Salario Mínimo más alto que el de Venezuela, y Venezuela está en el 13% de todos los países basados en la tasa de salario mínimo anual.
Salario medio venezuela en usd
Desempleo 44,3% (est. 2019)[2]Principales industriasPetróleo, materiales de construcción, procesamiento de alimentos, extracción de mineral de hierro, acero, aluminio; ensamblaje de vehículos de motor, bienes raíces, turismo y ecoturismoRanking de facilidad para hacer negocios 188º (2019)[12]ExteriorExportaciones $32,08 mil millones (2017)[13]Bienes de exportaciónPetróleo, productos químicos, productos agrícolas y manufacturas básicasPrincipales socios de exportación
Cuenta corriente4.277 millones de dólares (2017 est.)[4]Deuda externa bruta100.300 millones de dólares (31 de diciembre de 2017 est.)[4]Finanzas públicasDeuda pública 38,9% del PIB (2017 est.)[4][nota 1]Saldo presupuestario-46,1% (del PIB) (2017 est.)[4]Ingresos92.800 millones (2017 est.)[4]Gastos189.700 millones (2017 est.)[4]Calificación crediticiaStandard & Poor’s:[15]SD (nacional)SD (extranjero)Perspectiva: negativa
La economía de Venezuela se basa principalmente en el petróleo[4][19] ya que el país es el octavo miembro de la OPEP y el 26º del mundo por producción de petróleo. Venezuela también fabrica y exporta productos de la industria pesada, como acero, aluminio y cemento. La producción se concentra en los alrededores de Ciudad Guayana, cerca de la presa de Guri, una de las mayores del mundo y proveedora de unas tres cuartas partes de la electricidad de Venezuela. Otras manufacturas destacadas son la electrónica y los automóviles, así como las bebidas y los productos alimenticios. La agricultura en Venezuela representa aproximadamente el 4,7% del PIB, el 7,3% de la mano de obra y al menos una cuarta parte de la superficie de Venezuela[4]. Venezuela exporta arroz, maíz, pescado, frutas tropicales, café, carne de cerdo y de vacuno. Se estima que Venezuela tiene un valor de 14,3 billones de dólares[20] en recursos naturales y no es autosuficiente en la mayoría de las áreas de la agricultura. Las exportaciones suponen el 16,7% del PIB y los productos petrolíferos representan alrededor del 95% de esas exportaciones[21].