Salario minimo interprofesional 2022 españa

Salario mínimo en Alemania 2022
17 de mayo de 2022 Actualización: El gobierno de Andorra anunció que el salario mínimo por hora para los profesionales aumentaría a 1.201,20 euros al mes (6,93 euros por hora) el 1 de mayo de 2022. El salario mínimo ha aumentado un 7% desde enero de 2022.
El gobierno de Andorra aumentó el salario mínimo por hora para 2022, con efecto a partir del 1 de enero de 2022. El salario interprofesional por hora subirá a 6,68 euros por hora para 2022. En consecuencia, el salario mínimo mensual aumentará a 1.157,87 euros.
El gobierno de Andorra hizo un anuncio previo en octubre de 2021 para aumentar el salario mínimo en un 3,2 por ciento. Este nuevo decreto derogará el último decreto de salario mínimo realizado en octubre de 2021 y aumentará el salario mínimo por hora en un 3,3 por ciento.
El gobierno de Andorra tiene previsto seguir aumentando el salario mínimo al coste de la vida real en base a una recomendación del Consejo de Europa. Siga consultando el sitio web del gobierno de Andorra para obtener más información y actualizaciones.
Salario mínimo neto en España
El Salario Mínimo en la India tuvo un promedio de 102,56 INR/Día desde 1996 hasta 2022, alcanzando un máximo histórico de 178 INR/Día en 2019 y un mínimo histórico de 35 INR/Día en 1997. Esta página proporciona - India Minimum Wages- valores reales, datos históricos, previsión, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias. India National Floor Level Minimum Wage - valores, datos históricos y gráficos - fue actualizada por última vez en junio de 2022.
Se espera que el Salario Mínimo en la India alcance los 190,00 INR/Día a finales de 2022, según los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se prevé que el Salario Mínimo Nacional de la India tienda a 190,00 INR/Día en 2023, según nuestros modelos econométricos.
Los miembros de Trading Economics pueden ver, descargar y comparar datos de casi 200 países, incluidos más de 20 millones de indicadores económicos, tipos de cambio, rendimientos de los bonos del Estado, índices bursátiles y precios de las materias primas.
La interfaz de programación de aplicaciones (API) de Trading Economics proporciona acceso directo a nuestros datos. Permite a los clientes de la API descargar millones de filas de datos históricos, consultar nuestro calendario económico en tiempo real, suscribirse a actualizaciones y recibir cotizaciones de divisas, materias primas, acciones y bonos.
Salario mínimo en España
Con los cambios de los últimos años, es posible que muchos de vosotros no sepáis ahora mismo a cuánto asciende el salario mínimo en España. Por suerte, todos los cambios han sido positivos, por lo que hoy se cobra mucho más que en 2016.
Es cierto que el nivel de vida en España es alto a pesar de los bajos salarios, y eso es porque la vida es barata. O lo era, ya que con la subida de los precios de los carburantes y la electricidad el IPC se ha disparado.
A pesar de que vivir en ciudades como Madrid o Barcelona es muy caro, la vida en el resto de España es relativamente barata (con honrosas excepciones, como San Sebastián, a pesar de ser una ciudad pequeña). Por esta razón, a los políticos siempre les ha costado subir el salario mínimo.
De 2008 a 2016, el salario mínimo interprofesional pasó de 600 a 655,20 euros. Es decir, en 8 años la subida fue de apenas 50 euros, que ni siquiera cubrió la subida del IPC en esos años. Los ciudadanos que cobraron eso no hicieron más que perder poder adquisitivo.
La gran subida se produjo en 2019, cuando se pasó de un salario mínimo de 735,90 euros al mes a uno de 900 euros. En 2021 se subió a 950 euros mensuales y este año 2022 hemos alcanzado nuestro récord histórico: 1.000 euros brutos al mes de salario mínimo.
España salario mínimo por hora
El pasado 2 de diciembre, el Gobierno aprobó una subida del 8% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2017. Con esta subida, el SMI se sitúa ahora en 707,6 euros al mes con 14 pagas al año, 52,4 euros al mes más que en 2016. Este incremento es muy superior al que hubiera resultado de actualizar el SMI por el IPC, el indicador más utilizado para medir la variación del coste de la vida, ya que la previsión de inflación para 2017 es del 1,7%. De hecho, el incremento anual del SMI ha estado por encima de la inflación en los últimos tres años, aunque no ha sido suficiente para recuperar el poder adquisitivo perdido entre 2010 y 2013. La subida de 2017, sin embargo, contribuirá a revertir esta situación y hará que el SMI supere el nivel de 2009 en términos de poder adquisitivo (véase el primer gráfico).
Otra comparación que ilustra la evolución del salario mínimo a lo largo del tiempo consiste en compararlo con la evolución del salario medio y también del salario medio.1 El primer gráfico muestra cómo, desde 2009, el incremento del SMI ha sido menor que el de los salarios. En concreto, el SMI aumentó un 3,9% en términos acumulados entre 2009 y 2015 mientras que los salarios medios y medianos crecieron un 5,6% y un 10,5%, respectivamente, en el mismo periodo. Estos datos sugieren que el SMI ha ido por detrás de la evolución de los salarios en el conjunto de la economía.