Precios en Venezuela
El salario medio en Venezuela es de -2147483648 VEF al año. La ganancia más típica es de -2147483648 VEF. Todos los datos se basan en 53 encuestas salariales. Los salarios son diferentes entre hombres y mujeres. Los hombres reciben un salario medio de -2147483648 VEF. Las mujeres reciben un salario de -2147483648 VEF. Las carreras mejor pagadas son Arte, Cultura, Interpretación con un ingreso medio de -2147483648 VEF y Derecho con un ingreso de -2147483648 VEF. En función de la educación, los sueldos más altos los reciben las personas con Máster con un sueldo de -2147483648 VEF. El segundo nivel educativo más pagado es el de Algunos estudios universitarios con un salario de -2147483648 VEF. Las diferentes experiencias también afectan a los ingresos. Las personas con 1-2 años de experiencia reciben un salario de -2147483648 VEF. Los empleados con 8-12 años de experiencia reciben -2147483648 VEF.
«Ingeniero petrolero con 9 años de experiencia en todo el espectro del petróleo y el gas. Con experiencia tanto en el campo como en el trabajo de oficina; y por lo tanto ágil para juzgar, decidir, coordinar y ejecutar sin problemas. Especializado en Optimización de la Producción, Vigilancia, Diagnóstico y Propuestas de mejora de pozos de producción de petróleo y pozos de inyección de gas/agua, nuevos puntos de drenaje, work-over, registro de pozos, análisis nodal, análisis de pruebas de pozos, evaluación económica.»
Salario mínimo en Venezuela
Los miembros de Trading Economics pueden ver, descargar y comparar datos de casi 200 países, incluyendo más de 20 millones de indicadores económicos, tipos de cambio, rendimientos de bonos gubernamentales, índices bursátiles y precios de materias primas.
La interfaz de programación de aplicaciones (API) de Trading Economics proporciona acceso directo a nuestros datos. Permite a los clientes de la API descargar millones de filas de datos históricos, consultar nuestro calendario económico en tiempo real, suscribirse a actualizaciones y recibir cotizaciones de divisas, materias primas, acciones y bonos.
En Venezuela, el salario mínimo se refiere al salario bruto más bajo por mes. También hay un salario mínimo establecido para los aprendices y los pensionistas. El aguinaldo (de 15 días a 4 meses de salario) y el bono vacacional son obligatorios para todos los empleados.
Tenemos un plan para sus necesidades. Los usuarios estándar pueden exportar los datos en una interfaz web fácil de usar o mediante un complemento de Excel. Los usuarios avanzados pueden utilizar nuestros paquetes Python/R/Matlab. Los usuarios de la API pueden alimentar una aplicación personalizada. Las cuentas de marca blanca pueden distribuir nuestros datos.
Exportación de Venezuela
AMÉRICATELESHOWTENDENCIASGRANDES LIBROSMIX54116 de junio de 2022Noticias de última horaCaracas, 15 mar El aumento del salario mínimo en Venezuela en un 1.705%, anunciado por el presidente Nicolás Maduro la semana pasada y que pasará de 1,6 dólares al mes a algo menos de 29, es insuficiente para que quienes lo perciben -fundamentalmente empleados públicos y pensionistas- salgan de la pobreza extrema, según diversos expertos y los propios afectados.
Con el nuevo salario, los venezolanos aún no alcanzan la cifra de 1,90 dólares diarios fijada por el Banco Mundial para considerar la salida de la pobreza extrema por rango de ingresos, aunque se quedan mucho más cerca que con el salario actual, pasando de 0,05 a 0,96 dólares diarios.
Sin embargo, si se suma el bono de alimentación, que según Maduro pasaría de 3 a 45 bolívares (10,5 dólares) y que sólo reciben los trabajadores, pero que deja fuera a los pensionados, el ingreso llega a 39,4 dólares, lo que supone 1,31 dólares diarios.
A juicio del secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, el Gobierno no ha pensado en la realidad cotidiana de los afectados, en un contexto económico complejo y con el país dolarizado.
Venezuela bolívar a usd
Venezuela tiene un salario mínimo obligatorio por el gobierno. Ningún trabajador en Venezuela puede recibir un salario inferior a este mínimo obligatorio.Los empleadores en Venezuela que no paguen el Salario Mínimo pueden ser objeto de sanciones por parte del gobierno de Venezuela.En 2019 el Gobierno de Venezuela aumentó el Salario Mínimo Legal tres veces. En enero de 2019, el salario mínimo se incrementó a 18.000 bolívares mensuales. En septiembre de 2019 aumentó a 40.000 bolívares mensuales y en octubre a 150.000 bolívares. En 2018 el salario mínimo se incrementó seis veces.