Salario mínimo en Andorra
Se consideran ingresos o retribuciones en especie todos aquellos salarios que un trabajador no percibe en forma de dinero, sino de productos, bienes o servicios. Muchas empresas aplican esta política retributiva con los empleados como medio de motivación e incentivos que pueden influir en el bienestar del trabajador y, por tanto, en su rendimiento.
Son las llamadas fórmulas flexibles que las empresas utilizan como complementos salariales en especie tales como alojamiento, manutención, traslado en vehículo, utilización de una vivienda, vales de comida, seguro médico, aportaciones a planes de pensiones y cheques guardería.
Estos alquileres o salarios en especie deben ser previamente pactados entre el empresario y el trabajador, bien en el convenio colectivo o en el mismo contrato de trabajo de grupo. Esto implica que la empresa está obligada, según el convenio o contrato, a proporcionar el bien, derecho o servicio. Pero, ¿qué pasa cuando esos ingresos se gravan? ¿Obligan a las empresas y a los trabajadores a cotizar por ellos? ¿Hay algunas exclusiones?
La Seguridad Social andorrana (CASS) sostiene que todas las rentas en especie estarán sujetas a la cotización a la Seguridad Social, salvo la participación de la empresa en la financiación de un plan de jubilación complementario público o privado y la percepción de las prestaciones o rendimientos de este plan.
Calculadora de salarios de Andorra
7 técnicas de búsqueda de empleo poco convencionales y creativas10 consejos de negociación salarial que todo el mundo debería conocer10 molestos hábitos de oficina que todos padecemos9 errores mortales del currículum vitae que debes evitar25 plantillas de correo electrónico de solicitud de aumento de sueldo con resultados probados
8 consejos esenciales para el CV que marcarán una gran diferencia10 errores en la búsqueda de empleo que todo el mundo está cometiendo21 trabajos bien pagados que no requieren un título universitarioCómo redactar el currículum perfecto (guía completa)11 señales de que te pueden despedir (Cuidado con éstas)
Población de Andorra
chevron upLas enfermeras vocacionales con licencia (LVN) y las enfermeras prácticas con licencia (LPN) son las que tienen menos requisitos de educación entre las enfermeras y, por lo tanto, tienden a obtener ingresos más bajos que otras especialidades de enfermería. Las LVN y LPN pueden aumentar sus ingresos si obtienen un título de asociado o una licenciatura en enfermería.
chevron downEl salario medio más alto para las enfermeras registradas (RN) está en California, donde el salario medio en todo el estado es de 118.183 dólares. El salario medio más bajo está en Virginia Occidental, donde el salario medio de las enfermeras registradas en todo el estado es de 58.270 dólares.
chevron downLas enfermeras registradas (RN) con educación superior y especialización son las que más dinero ganan. Las enfermeras registradas con una maestría pueden convertirse en enfermeras profesionales o especializarse en un área como la de enfermera anestesista o enfermera gerontológica.
chevron downLas enfermeras registradas pueden ganar más dinero haciendo turnos de horas extras, realizando viajes de enfermería o volviendo a estudiar para aprender una especialidad que les permita ganar más. La formación y la especialización son las principales formas de ganar más como enfermera.
PIB per cápita de Andorra
El jefe del Gobierno, Xavier Espot, ha anunciado que el salario mínimo en Andorra para 2022 subirá a 1200 euros al mes. Este aumento salarial para los andorranos forma parte de un paquete de medidas anunciadas por el Gobierno para mejorar el poder adquisitivo de la población.
Como informamos a finales de 2021, el salario mínimo en Andorra para 2022 se fijó en 1.157,87 euros. Con esta nueva subida, el salario aumenta un 3,64%. Pero, si comparamos con el salario del año pasado, como comentó Espot, en 4 meses el salario mínimo «ha subido casi un 7%».
El Gobierno explica que las medidas presentadas al Consejo Económico y Social tienen como objetivo «salvaguardar el bienestar económico de los trabajadores y sus familias, consolidar nuestro tejido económico y empresarial, y promover el ahorro y la transición energética».
Directamente, la subida salarial repercute en un incremento del 3,64% en las pensiones inferiores al salario mínimo. Las personas que tengan su residencia efectiva en el Principado de Andorra se beneficiarán de esta medida.