Andrew Russell Garfield nació en Los Ángeles, California de una madre británica, Andrea, y un padre, Richard Garfield. Cuando tenía tres años se mudó a Surrey, Reino Unido con sus padres y su hermano mayor. Es de ascendencia judía inglesa y polaca. Andrew creció en una familia de clase media y asistió a una escuela privada, la City of London Freemen’s School. Comenzó a actuar en producciones de teatro juvenil cuando aún estaba en la escuela. A los 19 ingresó en la Royal Central School of Speech and Drama.
Sus primeros papeles profesionales fueron en el escenario y en 2005 hizo su debut televisivo en la serie para adolescentes de Channel 4 Sugar Rush (2005) en el Reino Unido. Siguieron otros trabajos televisados (que llegaron a un público más amplio en el Reino Unido en una historia de dos partes en la tercera temporada de Doctor Who (2005)), así como una serie de apariciones en películas. Garfield interpretó a Eduardo en The Social Red (2010) y Tommy en Nunca me abandones (2010), dos películas que lo llamaron la atención internacional. Ese mismo año, fue elegido como el personaje principal en el reinicio de la franquicia cinematográfica de Spider-Man, The Amazing Spider-Man (2012). Repitió el papel en la secuela, The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro (2014), antes de pasar la antorcha a Tom Holland.
Retomando su trabajo en películas dramáticas, Garfield protagonizó Las 99 casas de Ramin Bahrani (2014), protagonizada por Michael Shannon, Hasta el último hombre de Mel Gibson (2016), el héroe de guerra adventista del séptimo día Desmond Doss y Silencio de Martin Scorsese (2016). , frente a Adam Driver, en el papel de sacerdotes jesuitas. Recibió su primera nominación al Oscar al Mejor Actor por su papel de Doss.
En 2017, protagonizó el drama Una razón para vivir (2017) dirigido por Andy Serkis, donde Garfield interpreta a Robin Cavendish, un hombre aventurero lisiado por la polio. En 2018, apareció en la portada del thriller negro Silver Lake (2018) de David Robert Mitchell Lo.
Andrew Garfield se ha transformado en muy poco tiempo en una de las celebridades de mayor renombre en el planeta de la interpretación. Su popularidad se ha expandido rápida y significativamente, con lo que a absolutamente nadie puede extrañar las grandes sumas que ingresan a sus finanzas cada año.
Al mes puede ganar un un sinnúmero de dinero. Mas la cantidad no solo corresponde a su trabajo audiovisual que todos conocemos, pues hay que incluir en ella lo referente a contratos por anuncios publicitaros, eventos patrocinados, además de intercambios con otras compañías.
Si has llegado hasta acá es porque te interesa saber cuánto cobra Andrew Garfield al mes o bien por año. Y para saciar tu curiosidad, hemos preparado este artículo en el que hablaremos seriamente del tema, con lo que ¡pon atención!
¿De qué depende el sueldo de Andrew Garfield?
Cobrar más o menos por tu profesión dependerá de ciertos importantes elementos. Y aunque no manejamos una cantidad exacta de lo que realmente puede cobrar por su trabajo, puesto que desgraciadamente no llevamos su contabilidad, sí sabemos qué factor es se toman en cuenta para ponerle coste a sus servicios.
• El sitio donde prestas servicios es otro elemento de esencial consideración. Es que por poner un ejemplo, no es exactamente lo mismo cumplir funciones en E.U., América Latina o Europa.
• La especialización en un área determinada permitirá al profesional cobrar más que el que no cuenta con ninguna.
• Dependiendo de la trayectoria, especialización y prestigio como profesional, las compañías que desean contratar dichos servicios pagarán mucho, tal y como si de una subasta se tratase.
¿Cual es el sueldo de Andrew Garfield?
Si aplicas todos estos elementos a la carrera de Andrew Garfield, podrás tener una idea considerablemente más clara sobre qué tan voluminosas pueden estar sus cuentas.
Estas son las carreras mas pagadas en el planeta
Asimismo deseamos aprovechar la ocasión para poner en lista las carreras mejores pagadas y solicitadas en todo el mundo. La pretensión es conocer qué otras alternativas hay sobre la mesa, distintas a ser un actor o bien actriz con renombre.
• Medicina
No solo es una de las más pedidas y mejor remuneradas. Asimismo es una de las que mayor respecto merece. No es para menos si los profesionales de la medicina tienen la capacidad para salvar vidas.
En verdad, los médicos de más reconocimiento son los que ejercitan en Asia y Europa. La mayoría tiene toda la mística posible para el adecuado desempeño de sus funciones.
La rama de la medicina que mayor remuneración tiene es la de cirugía. Pero claro, el monto total por año asimismo va a depender del sistema de salud en todos y cada país.
• Psiquiatría
Es una de las profesiones en las que se examina a profundidad las enfermedades de la mente de una persona. Mas también, de qué forma el entorno los afecta psicológicamente.
Y sí, es una de las carreras mejor valoradas en todo el mundo, pues para muchos, va alén de la medicina. Se trata de una excelente alternativa, a la cual es posible concretar si se tiene toda la vocación para esto.
• Ingeniería en telecomunicaciones
Las nuevas tecnologías están a la orden del día. Y la ingeniería en telecomunicaciones es una profesión que las maneja con total efectividad. No por nada integra la lista de profesiones mejor remuneradas.
Quizás, podrías decantarte por ella en una universidad de prestigio . Al culminar, podrías integrar el staff de profesionales de Google, Microsoft y Apple.
• Ingeniería en sistemas
En el mismo ramo de la ingeniería, sistemas es, como es lógico, una de las mejor retribuidas de los últimos tiempos.
Redactar códigos por software es por demás demandante, con lo que los profesionales en esta área merecen ganar considerablemente más.
La creación de software; por ende, el mantenimiento de él requiere de trabajadores enormemente capacitados, cuyas horas de trabajo cuestan y mucho.
• Cirujano. La especialidad mejor retribuida en la medicina. Los mejores valorados pueden cobrar en torno a los ciento sesenta euros al año. En el caso de los cirujanos plásticos, la cantidad es variable y depende del trabajo que desempeñen y la clientela que tengan, mas puede superar los ciento sesenta euros • Registrador de la propiedad. Esta profesión debe ir precedida de una oposición, y su salario anual no baja de los ciento cincuenta euros al año.
• Notario. Igual que la anterior, es preciso superar una oposición bastante dura, pero una vez se logra pueden ganar unos ciento cincuenta euros por año.
• CEO. El director ejecutivo de una compañía puede ganar cerca de ciento treinta euros al año en una mediana compañía. De ser una empresa pequeña ese sueldo se sitúa en los setenta euros por año. Este profesional tiene una enorme responsablidad para con la empresa y sus empleados.
• Dirección de Proyectos de Ingeniería. Ingenieros que desarrollan proyectos para otras empresas. El salario medio de este perfil es de setenta euros por año, aunque cambia mucho en función del género de empresa en la que se trabaje. Según el estudio, esta variación puede elevarse hasta los 18.000 euros de diferencia.
• Dirección informática. Los informáticos tienen un salario medio de cincuenta y tres y trescientos noventa y seis euros por año, pero si eres el director del departamento ese sueldo puede subir veintiuno euros.
• Dirección comercial. Uno de los puestos más demandados en los últimos tiempos. Las empresas necesitan vender sus productos y servicios. Un profesional comercial que dirija el departamento puede ganar más de 52.000 euros anuales.
• Manager industrial. Este profesional se dedica a administrar empresas del sector de la Industria. Debe ser ingeniero de profesión. El sueldo suele rondar los cuarenta euros.
¿Quisieras ser como Andrew Garfield y cobrar mucho dinero?
Ser como Andrew Garfield precisa de mucho compromiso y entrega. De la misma manera que en otro oficio, el profesionalismo para desempeñarte como actor , tal como los ha hecho Andrew Garfield, podría llevarte a gozar de las mieles del éxito .