Ccnl Italia
Según el nuevo convenio colectivo entre el sindicato IG Metall y la patronal Metall NRW para la industria metalúrgica y eléctrica de Renania del Norte-Westfalia, los empleados recibirán una prima única de 500 euros en junio. En julio, los salarios aumentarán un 2,3%, pero la subida salarial acumulada no se abonará hasta febrero de 2020 como el llamado «Dinero de la Transformación» o «T-Money», que equivale al 18,4% del salario mensual. En 2023, el T-Money ascenderá al 27,6% del salario mensual. Durante los próximos tres años todos los puestos de trabajo estarán garantizados.
Para más información, póngase en contacto con Paul de Beer u Oana Ciuca, De Burcht (Oficina Científica del Movimiento Sindical Holandés) [email protected] o con el Jefe de Comunicaciones del ETUI, Mehmet Koksal [email protected]. Si desea consultar los números completos anteriores del boletín de negociación colectiva, visite https://www.etui.org/Newsletters/Collective-bargaining-newsletter o consulte el archivo con todos los artículos en nuestra base de datos en www.cbnarchive.eu.You puede encontrar más información sobre el ETUI en www.etui.org.
Indicador salarial
Tras meses de negociaciones, el 5 de febrero se renovó el convenio colectivo nacional de la industria del metal, que expiraba a finales de 2019. Federmeccanica y Assistal, por parte de la patronal, y Fim, Fiom y Uilm, por parte del sindicato, han alcanzado un borrador de acuerdo, aunque aún no se ha presentado a los trabajadores. El acuerdo cubrirá el periodo comprendido entre enero de 2021 y junio de 2024. Además de abordar la cuestión de los aumentos salariales, el acuerdo moderniza y actualiza el sistema de clasificación de puestos de trabajo, refuerza las garantías de los trabajadores subcontratados en caso de cambio de proveedor de servicios e introduce un programa nacional de formación.
Para más información, póngase en contacto con Paul de Beer u Oana Ciuca, De Burcht (Oficina Científica del Movimiento Sindical Holandés) [email protected] o con el Jefe de Comunicaciones del ETUI, Mehmet Koksal [email protected]. Si desea consultar los números completos anteriores del boletín de negociación colectiva, visite https://www.etui.org/Newsletters/Collective-bargaining-newsletter o consulte el archivo con todos los artículos en nuestra base de datos en www.cbnarchive.eu.You puede encontrar más información sobre el ETUI en www.etui.org.
Contrato de Ig Metall
El 25 de noviembre de 2016, tras un largo conflicto, los interlocutores sociales del sector metalúrgico firmaron un nuevo convenio colectivo nacional. Presenta nuevas disposiciones sobre los mecanismos de fijación de salarios y los derechos sindicales y de bienestar privado, que podrían influir en la negociación colectiva en otros sectores.
El 25 de noviembre de 2016, tras un año de negociaciones, los interlocutores sociales del sector metalúrgico acordaron renovar su convenio colectivo nacional (NCBA) hasta 2019. El acuerdo se produce tras siete años de disputa, durante los cuales se habían firmado NCBA sin el consentimiento del sindicato con mayor número de afiliados en el sector, la Federación de Trabajadores del Metal Blanco y Azul (FIOM).
Las desavenencias no sólo se produjeron entre la FIOM y las principales organizaciones patronales del sector -la Asociación de la Industria Metalúrgica Italiana (Federmeccanica) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Plantas, Empresas de Servicios Energéticos y Gestión de Instalaciones (ASSISTAL)-, sino también entre ésta y los otros sindicatos sectoriales más representativos -la Federación Italiana de Trabajadores del Metal (FIM) y la Unión Italiana de Trabajadores del Metal (UILM)-. Esta desavenencia se debe principalmente a los desacuerdos sobre:
Tv-l e13 calculadora de salario neto
En enero de 2008, tras siete meses de negociaciones, los interlocutores sociales del sector metalúrgico firmaron el proyecto de acuerdo para la renovación del convenio colectivo nacional del sector. Entre las disposiciones nuevas e innovadoras introducidas se encuentran la prórroga de seis meses de la duración del convenio, un aumento del salario bruto de 127 euros y el régimen de equiparación de los trabajadores de cuello azul y blanco, tanto en lo que respecta a los aspectos salariales como a los normativos del convenio.
El 20 de enero de 2008, los interlocutores sociales del sector metalúrgico firmaron el proyecto de acuerdo para la renovación del convenio colectivo nacional del sector. El proyecto de acuerdo se alcanzó gracias a la mediación del entonces Ministro de Trabajo, Cesaro Damiano. Por parte de los sindicatos, los firmantes del proyecto de acuerdo son las organizaciones sectoriales afiliadas a las tres principales confederaciones: la Federación de Trabajadores Metalúrgicos de Oficio (Fiom-Cgil), la Federación Italiana de Metalúrgicos (Fim-Cisl) y la Unión Italiana de Trabajadores Metalúrgicos (Uilm-Uil). Por parte de la patronal, los firmantes son la Federación Sindical de la Industria Metalmecánica (Federmeccanica) y la Asociación Nacional de Constructores de Instalaciones (Associazione Nazionale dei Costruttori di Impianti, Assistal), ambas pertenecientes a la mayor organización patronal italiana, la Confederación de la Industria Italiana (Confindustria).